Revisa tu joyero y obtén pingües beneficios. Vende oro.
Si hace tiempo que no abres el joyero, hoy puede ser un gran día. Entre cadenas enredadas, pendientes desparejados o sortijas abolladas se esconde liquidez inmediata. Con el oro en máximos históricos, poner en valor esas piezas que ya no usas es inteligente y sencillo. En OroCredit somos especialistas en compra venta de oro: te asesoramos con cercanía, tasación transparente y pago en el acto para ayudarte a conseguir dinero rápido sin líos ni letra pequeña. Sí, así de simple: vender oro cuando el precio acompaña.
Por qué vender oro ahora mismo (y no dentro de “algún tiempo”)
Contexto favorable: La cotización del oro ha ido marcando máximos en 2025. Eso significa que cada gramo de tus joyas —aunque estén viejas o rotas— puede traducirse en más euros que hace unos meses. No necesitas que estén perfectas: importa el peso y la pureza.
Liquidez sin endeudarte: Frente a préstamos o tarjetas, vender oro te permite convertir algo que no utilizas en efectivo inmediato, sin cuotas ni comisiones bancarias.
Sencillez y control: Tú decides qué piezas vender, cuándo y por cuánto. Si una oferta no te convence, no la aceptas. Punto.
En OroCredit compramos oro con procesos claros: pesamos a la vista, explicamos la ley (quilates) y te damos el precio por gramo actualizado para que compares con tranquilidad.
Qué piezas merece la pena reunir antes de venir
Joyas rotas o incompletas: cadenas partidas, cierres defectuosos, pendientes sueltos.
Herencias o piezas antiguas que no encajan con tu estilo actual.
Restos del joyero: trocitos de cadena, medallas rayadas, chapas o colgantes deformados.
Truco rápido: busca sellos como “375”, “585”, “750” (9k, 14k, 18k). Si no los ves, no pasa nada: comprobaremos la pureza con métodos no invasivos durante la tasación.
Cómo maximizamos el valor al vender oro (metodología OroCredit)
Pesaje a la vista: sin sorpresas ni balanzas “a puerta cerrada”.
Identificación de quilataje: 9k, 14k, 18k, 22k, 24k. A mayor pureza, mayor precio por gramo.
Cotización del día: aplicamos una referencia actualizada y te mostramos el cálculo paso a paso.
Oferta por escrito: para que puedas comparar con total claridad y decidir con calma.
Consejo honesto: al comparar, pide siempre precio por gramo para cada quilataje. Así compararás “manzanas con manzanas”.
Mitos frecuentes al vender oro (y la realidad)
“Está roto, no vale.” Falso. El valor viene del metal, no del estado estético.
“Lleva piedras, no me lo comprarán.” Se valoran aparte. Puedes conservarlas para un nuevo montaje o incluirlas en la tasación.
“Me pagarán menos de lo que toca.” Si el proceso es transparente, verás cada paso del cálculo. En OroCredit lo detallamos para que entiendas de dónde sale cada euro.
¿Y si dudas entre venderlo todo o solo una parte?
Perfecto. No tienes que desprenderte de todo. Muchas personas empiezan por lo evidente: piezas rotas, desparejadas o sin valor sentimental. Luego, si lo ven claro, amplían. También puedes vender oro para financiar una pieza nueva que sí te apetezca usar: la compra venta de oro puede ser circular y muy práctica.
Documentación, seguridad y transparencia
Para operar con garantías en España, te pediremos tu documento de identidad. La actividad de compraventa está sujeta a controles y registros que nos obligan a ambos a hacer las cosas bien. Si manejas un volumen grande o herencias, te orientamos sobre la documentación y, si procede, te recomendamos consultar con tu asesor.
Si te gusta informarte con fuentes sólidas, aquí tienes recursos útiles:
World Gold Council – datos y análisis del mercado del oro: gold.org
Banco de España – educación financiera para decidir con criterio: bde.es
Preguntas rápidas para decidirte hoy
¿Necesito cita?
No es imprescindible, pero ayuda a dedicarte el tiempo que mereces.
¿Solo compráis oro?
También valoramos plata y, en casos concretos, platino. Dinos qué traes y te asesoramos.
¿Y si luego me arrepiento?
La valoración es sin compromiso. Aceptas solo si te encaja. Nuestra filosofía: claridad y cero presiones.
Checklist express antes de venir a vender oro
Vacía el joyero y mete todo lo que pueda ser oro (incluso cierres y trocitos).
Si ves sellos, separa por quilataje (9k/14k/18k). Si no, no pasa nada.
Trae tu DNI.
Por qué elegir OroCredit
Cercanía y oficio: tratamos cada caso como único. Si creemos que una pieza te conviene conservar, te lo diremos.
Tasación a la vista: explicamos el proceso de principio a fin.
Pago inmediato: aceptas la oferta y sales con el dinero.
Transparencia real: precios claros, sin letra pequeña y con orientación honesta.
Aprovecha el viento a favor: con el oro en niveles récord, vender oro que no usas es una decisión inteligente para conseguir dinero rápido y ordenar tus finanzas. Empieza con una valoración gratuita y sin compromiso:
