
Diferencia entre diamantes naturales y de laboratorio: lo que debes saber antes de decidirte
Cuando pensamos en diamantes, lo primero que nos viene a la mente es lujo, elegancia y exclusividad. Sin embargo, en los últimos años han aparecido nuevas alternativas a las piedras naturales: los diamantes de laboratorio. Esto ha generado muchas preguntas en quienes se interesan por la compra de diamantes, ya sea como inversión, como pieza de joyería o incluso como opción para compromisos y regalos especiales.
En este artículo vamos a desgranar de manera clara y cercana las principales diferencias entre los diamantes naturales y los de laboratorio, para que puedas tomar la mejor decisión con toda la información sobre la mesa.
¿Qué es un diamante natural?
El diamante natural es una gema formada bajo la superficie de la Tierra, en condiciones extremas de presión y temperatura, a lo largo de millones de años. Posteriormente, la minería se encarga de extraerlos y pulirlos hasta convertirse en esas piedras brillantes que conocemos.
Cada diamante natural es único e irrepetible, y precisamente esa exclusividad es uno de los factores que los hace tan valiosos.
¿Qué es un diamante de laboratorio?
Por su parte, los diamantes de laboratorio se crean en instalaciones especializadas, utilizando tecnología avanzada que replica el mismo proceso natural, pero en un entorno controlado.
Existen dos métodos principales:
HPHT (High Pressure, High Temperature): alta presión y alta temperatura para imitar el entorno terrestre.
CVD (Chemical Vapor Deposition): deposición química de vapor, que permite un crecimiento más controlado de la gema.
En apariencia y composición química, un diamante de laboratorio es prácticamente idéntico a uno natural, pero con la diferencia de que no ha requerido millones de años para formarse.
Diferencias principales entre diamantes naturales y de laboratorio
Origen y exclusividad
Los diamantes naturales son fruto de la naturaleza y del tiempo.
Los de laboratorio son fruto de la tecnología.
Esto marca una diferencia clave en la percepción de valor y rareza.
Precio
Una de las diferencias más evidentes está en el coste. Un diamante de laboratorio puede llegar a ser entre un 30% y un 50% más económico que uno natural del mismo tamaño y pureza.Sostenibilidad
La minería de diamantes naturales puede tener un impacto ambiental considerable. Los diamantes de laboratorio, en cambio, suelen ser más sostenibles, aunque dependen también del consumo energético de los procesos.
Puedes leer más sobre el impacto ambiental en la web de WWF España.Inversión y valor a futuro
Los diamantes naturales suelen mantener o incluso incrementar su valor con el paso de los años.
Los de laboratorio, al ser más accesibles y reproducibles, no cuentan con el mismo potencial de revalorización.
Autenticidad y certificación
Ambos tipos de diamantes pueden certificarse bajo estándares internacionales como los del GIA, lo que asegura transparencia en calidad, talla y pureza.
¿Qué elegir en la compra de diamantes?
La decisión depende de tus prioridades:
Si buscas exclusividad y valor como inversión, un diamante natural es la mejor elección.
Si priorizas un precio más accesible y la sostenibilidad, los de laboratorio cumplen perfectamente su función.
En ambos casos, lo más importante es contar con la asesoría adecuada para garantizar la autenticidad y calidad de la gema.
El papel de OroCredit en la compra de diamantes
En OroCredit, entendemos que la compra de diamantes es una decisión especial y muchas veces emocional. Por eso te ofrecemos acompañamiento personalizado para que conozcas las diferencias, el valor real y el potencial futuro de cada tipo de diamante.
Ya sea que estés pensando en una joya única, en una inversión a largo plazo o simplemente en darte un capricho, nuestro equipo te ayudará a elegir con confianza y transparencia.
📌 ¿Quieres más información sobre cómo comprar diamantes con total seguridad? Contáctanos aquí.
Conclusión
Los diamantes naturales y los de laboratorio comparten muchas características, pero también presentan diferencias clave en exclusividad, valor y precio. En definitiva, no existe una respuesta única: todo dependerá de lo que más valores en tu decisión.
Lo importante es informarse bien, confiar en expertos y, sobre todo, elegir aquel diamante que más te emocione. Porque al final, más allá de su origen, lo que importa es el brillo que despierta en ti.